Un estudio ha revelado que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (más conocido por sus siglas, TDAH), puede aportar la esperanza de vida de las personas que lo sufren.
La investigación, publicada en The British Journal of Psychiatry y llevada a cabo por científicos del University College of London, revela que los hombres con TDAH tienden a vivir entre 4,5 y nueve años menos. En el caso de las mujeres, su vida se vio acortada entre 6,5 y 11 años.
El autor principal, el profesor Josh Stott, dice: «Es profundamente preocupante que algunos adultos con TDAH diagnosticado vivan vidas más cortas de lo que deberían».
«Las personas con TDAH tienen muchas fortalezas y pueden prosperar con el apoyo y el tratamiento adecuados. Sin embargo, a menudo carecen de apoyo y tienen más probabilidades de experimentar eventos vitales estresantes y exclusión social, lo que afecta negativamente su salud y autoestima«, añade Stott.
El TDAH es un trastorno que afecta el comportamiento y la concentración de las personas. Generalmente se detecta en niños menores de 12 años, pero también se puede diagnosticar más tarde (y cada vez hay más casos detectados en la edad adulta).
Las personas con TDAH suelen tener mucha energía y pueden concentrarse intensamente en lo que les interesa,