Un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas sin antecedentes de tabaquismo ha descubierto que la mayoría de estos tumores surgen por la acumulación de mutaciones causadas por procesos naturales del organismo, según publican los investigadores en la revista ‘Nature Genetics‘.
Este estudio fue realizado por un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), perteneciente a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, y describe por primera vez tres subtipos moleculares de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado.
Estos conocimientos ayudarán a desvelar el misterio de cómo surge el cáncer de pulmón en personas sin antecedentes de tabaquismo y podrán guiar el desarrollo de tratamientos clínicos más precisos.
«Lo que estamos viendo es que hay diferentes subtipos de cáncer de pulmón en los nunca fumadores que tienen características moleculares y procesos evolutivos distintos», explica la epidemióloga Maria Teresa Landi, de la Rama de Epidemiología Tumoral Integrativa en la División de Epidemiología y Genética del NCI, que dirigió el estudio. «En el futuro podremos disponer de diferentes tratamientos basados en estos subtipos».
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Cada año se diagnostica la enfermedad a más de 2 millones de personas en todo el planeta.