Según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la incidencia anual del cáncer de colon y recto en nuestro país es de 85 casos por cada 100.000 personas. Y aunque son cifras que han descendido con respecto a las de años anteriores, este tumor supone el 15,1% de los cánceres, afectando más a hombres que a mujeres.

Pero la lucha contra esta enfermedad no se para. En un ensayo pionero a nivel mundial en el que colaboraron seis países, entre ellos Reino Unido, Canadá y Australia, cientos de pacientes (que ya habían recibido tratamiento para la enfermedad) vieron reducido su riesgo de muerte en más de un tercio con solo adoptar un programa de ejercicios.

A algunos participantes del ensayo se les ofrecieron sesiones de asesoramiento quincenales con entrenadores personales durante los primeros seis meses, y mensuales a partir de entonces, mientras que a otros simplemente se les dieron folletos sobre vida saludable.

Los resultados del primer grupo fueron sorprendentes. Después de cinco años, quienes hacían ejercicio a diario tenían un 28% menos de probabilidades de morir, de ver crecer o reaparecer el cáncer. A los ocho años, su riesgo de morir era 37% menor: por cada 14 participantes, el ejercicio evitó que uno muriera.

Estos resultados se anunciaron la semana pasada en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Chicago,

 » Leer más