El doctor Julio Muñoz, médico preventivista del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha advertido que las picaduras de garrapatas son más frecuentes en el periodo estival y recomienda que si ya ha picado uno de estos animales, «se debe eliminar lo antes posible, pero sin tirar de ella ni rascarse». Su picadura puede ser transmisora de la enfermedad de Lyme, la fiebre botonosa mediterránea o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

El profesional recomienda revisar bien el cuerpo después de haber estado en el campo, especialmente si se ha estado entre la maleza. Además, es fundamental tomar precauciones al tener contacto con animales que puedan tener garrapatas. Si ya ha picado una, «se debe eliminar lo antes posible, pero sin tirar de ella ni rascarse».

«Tampoco se debe usar algodón empapado en alcohol, ni aceite ni vaselina. Ni presionarla para que no disperse su sangre y tampoco esperar a ver si se desprende sola», ha aconsejado el doctor Muñoz, quien lo que recomienda es que se extraiga «cuidadosamente con pinzas de borde romo (para no seccionarla), cogiéndola lo más cerca posible de la cabeza. Así se evita que la boca del parásito quede adherida a la piel».

Con el verano, las picaduras de garrapatas son más frecuentes ya que su metabolismo se activa gracias al calor.

 » Leer más