Hay personas a las que les cuesta establecer relaciones afectivas profundas y duraderas, especialmente las relaciones de pareja. Se muestran distantes, les cuesta expresar sus emociones y son excesivamente independientes. Cuando esto ocurre, es probable que se deba a lo que se conoce como ‘apego evitativo’, un trastorno del apego que suele tener su raíz en la infancia y que puede llegar a dificultar muchas las relaciones en la edad adulta. La psicóloga Inés Valderrábano, del Instituto Cláritas, nos explica en qué consiste este trastorno y cómo puede tratarse.

¿Qué significa tener un apego evitativo?

El sistema de apego nos ayuda, desde pequeños a conocer el mundo que nos rodea, y cómo es o no de confiable, y en quién podemos confiar y en quién no, “nos avisa de lo ‘confiable’ que es lo de fuera, y de las capacidades que tenemos dentro para enfrentarnos a este mundo”, pero no porque nadie nos lo haya dicho, sino porque nuestra experiencia con las figuras de apego, que son sobre todo nuestros padres.

Lo que han aprendido inconscientemente las personas con apego evitativo es que, como apunta Inés Valderrábano, “el mundo no es del todo confiable, y que deben guardarse las cosas para ellos mismos, ya que pueden hacerles daño”. Esto hace que las personas con este tipo de trastorno del apego “no expresen las emociones,

 » Leer más