El girasol salvaje (Helianthus Annus) tiene sus orígenes en Norteamérica y se ha convertido en uno de los cultivos más importantes de ese país, desde donde se exporta a otros muchos lugares del mundo como, por ejemplo, España. Las pipas son ya una tradición nacional, donde este snack saludable se sigue consumiendo con regularidad.

Según el estudio Consumo de pipas de girasol en España 2022, realizado por Metroscopia para Pipas USA, dos de cada tres de los encuestados no saben que las pipas de girasol que se comen aquí en realidad se producen en otros países, siendo Estados Unidos uno de los mayores exportadores a España.

De los indios norteamericanos a Europa

Investigaciones arqueológicas sitúan los primeros cultivos de esta planta en Arizona y Nuevo México, alrededor del 3.000 A. C., lo que significaría que ya formaban parte de la cosecha común de los indios norteamericanos. Las tribus indígenas molían su semilla para hacer tortas de pan e, incluso, las mezclaban con otras. Además, extraían su aceite tanto para emplearlo en alimentación como para usos cosméticos en piel y cabello. Incluso utilizaban dicho aceite para decorar, pintando superficies o su propio cuerpo.

El girasol llegó a Europa a principios del siglo XVI y, como sucedió con otros muchos cultivos de origen americano,

 » Leer más