Aunque cualquier persona es susceptible de sufrir fragilidad capilar, este problema afecta a un mayor número de mujeres debido a que suelen exponer más su cabello a agentes agresivos como alisados o tintes.

Los expertos explican que suele caracterizarse un debilitamiento del pelo que se vuelve quebradizo y, según la severidad del problema, puede llegar a afectar la densidad capilar: “Se pierde volumen y brillo e incluso se pueden llegar a partir las puntas del pelo”, explican desde la clínica Hospital Capilar.

La causa de este problema no es única. Por un lado, puede deberse a factores internos como tener una predisposición genética, anemia, hipotiroidismo, déficit de vitamina D, magnesio o zinc, envejecimiento del cabello, estrés, cambios hormonales, mala alimentación, patologías capilares o tratamientos médicos, entre otros.

También a agentes externos como el uso de productos químicos, como tintes o alisados; el calor, ya sea de secadores o planchas; la exposición al sol, el frío o el aire acondicionado.

Pelo apagado

¿Cuáles son las señales de alerta? La doctora María del Carmen Soto Jiménez destaca que hay diversas señales de alerta de la fragilidad capilar que se deben tener en cuenta para tomar cartas en en asunto: un efluvio o, lo que es lo mismo, una caída del cabello más abundante de lo habitual,

 » Leer más