La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España, una enfermedad que se caracteriza por una inflamación del tejido cerebral, por lo que se aconseja la vacunación y la prevención de picaduras de mosquitos y garrapatas para evitar la patología.

Con motivo de la celebración el 22 de febrero del Día Mundial de la Encefalitis, la SEN recordó que la encefalitis es la inflamación del tejido cerebral que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis).

Dependiendo de la causa que haya originado esta inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica. Los neurólogos estimaron que en España se producen alrededor de 1.200 casos al año (entre dos y cuatro casos por 100.000 habitantes cada año) de esta enfermedad que no solo conlleva un elevado riesgo de mortalidad, sino que puede conllevar también secuelas neurológicas importantes.

La tasa de mortalidad de la encefalitis en España ronda entre el 5% y el 20% de los casos, e incluso algunos tipos de encefalitis tienen una mortalidad superior al 70% en caso de que no sean abordadas a tiempo.

Pero además, la encefalitis puede dejar secuelas en más del 20% de las personas que sobreviven como: problemas de memoria (18%),

 » Leer más