El periodista deportivo José Ángel de la Casa ha fallecido este lunes, después de unos años luchando contra el párkinson. Esta es actualmente la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en España tras el alzhéimer con 200.000 casos; y esa cifra, además, se prevé que crezca en los próximos años. Al ritmo actual, nuestro país podría llegar a ser el que más casos por habitante tenga antes de 2050.

¿Qué es el párkinson y cuáles son sus causas?

El párkinson, explica la Clínica Mayo (Estados Unidos) es un trastorno neurodegenerativo que desencadena un deterioro progresivo de las neuronas que producen dopamina en el cerebro. Esto, a su vez, ocasiona una actividad cerebral irregular con problemas de movimiento y otros síntomas, principalmente de carácter motor.

Al mismo tiempo, las personas con párkinson también van perdiendo otro neurotransmisor llamado norepinefrina, que juega un papel importante en la regulación de muchas funciones del cuerpo como la presión arterial.

Por ahora no conocemos la causa concreta del párkinson, pero sí que hemos identificado muchos factores implicados como ciertos cambios genéticos específicos, la exposición a determinadas toxinas o productos tóxicos. También se ha observado que el sistema nervioso de las personas con la enfermedad presenta una serie de características patológicas concretas, como la aparición de cuerpos de Lewy (depósitos anormales de una proteína llamada alfa-sinucleína) o ciertas alteraciones en las mitocondrias;

 » Leer más