El actor Bruce Willis, que hoy cumple nada menos que 70 años, lleva ya desde 2022 alejado de las cámaras debido a la demencia frontotemporal que padece, un trastorno neurodegenerativo que avanza y empeora afectando a las capacidades cognitivas de la estrella de Hollywood.
¿Qué es la demencia frontotemporal y qué la causa?
El término demencia frontotemporal, expone la prestigiosa Clínica Mayo estadounidense, se refiere a un conjunto de trastornos neurodegenerativos que afectan a los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Debido a esto, comprometen principalmente aspectos como el lenguaje, la conducta o la personalidad.
Aunque los síntomas pueden confundirse con los de otras patologías como ciertos trastornos psiquiátricos o el alzhéimer, la demencia frontotemporal produce un deterioro cognitivo y neurológico mucho más rápido y evidente que el de aquellos y tiende a aparecer a edades más tempranas que el alzhéimer.
Las causas se desconocen, aunque se han establecido relaciones robustas con ciertas mutaciones genéticas. Además, se sabe que la demencia frontotemporal y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) comparten factores genéticos y vías moleculares.
¿Cuáles son los síntomas?
Según la misma fuente, los síntomas son diferentes de una persona a otra, pero en cualquier caso empeoran con el tiempo. Normalmente, un mismo paciente presenta uno o varios grupos de síntomas que aparecen juntos.