En primavera disminuyen nuestras defensas y podemos contraer pequeñas infecciones de piel como hongos, bacterias o virus. Es el momento de tomar suplementos ricos en vitaminas A y C, y utilizar cremas que refuercen el efecto barrera de la piel con aceites como aguacate, cacai, rosa mosqueta…

Utilizar cosméticos naturales

Hay que procurar utilizar cosméticos que lleven plantas antihistamínicas como la rhodiola, manzanilla, tomillo y árbol del té, ya que estos prevendrán que tu piel tenga indeseables reacciones alérgicas. Además, es recomendable no abusar de picantes, mariscos o frutos secos, ya que estos pueden hacer que se tenga más histamina.

Cuida el microbioma de tu epidermis

La epidermis está compuesto por los microorganismos beneficiosos que hay en la superficie de nuestra piel, y que a su vez impiden el sobrecrecimiento de patógenos que podrían producirnos infecciones. Para eso, toma y utiliza cremas con probióticos y post-bióticos.

Evitar que tu piel se irrite y se inflame

Si notas tirantez y picor, temporalmente aparta las cremas antienvejecimiento y evita los ‘peelings’ y las mascarillas.

Protégete del sol

El sol de la primavera es especialmente peligroso. Nuestra piel no ha fabricado bastante melanina, y no tenemos protección frente a la radiación ultra violeta. Nos podemos quemar y manchar con facilidad, así que recuerda siempre que salgas a la calle ponerte protección.

 » Leer más