El cáncer ha pasado este año a ser la primera causa de muerte en España, como resultado del envejecimiento de la población y sobre todo de una reducción notable en la fatalidad de las enfermedades cardiovasculares. No sólo eso, sino que afortunadamente las muertes de cáncer aumentan a un ritmo menor que los casos, lo que nos dice que también el abordaje de los tumores está logrando aumentar la supervivencia de los pacientes.

Con todo, la situación evidencia que es necesario potenciar las estrategias preventivas, un área que en el caso del cáncer tiene aún un inmenso potencial por delante. Y es que ya conocemos un buen número de factores de riesgo modificables que afectan al riesgo de las personas de desarrollar tumores, y actuar con ellos podría prevenir hasta cuatro de cada diez casos.

Factores de riesgo modificables

Así lo asevera un nuevo estudio publicado en el medio especializado CA: A Cancer Journal for Clinicians, que explica que cuatro de cada 10 diagnósticos de cáncer y casi la mitad de todas las muertes de adultos de 30 o más años en los Estados Unidos pueden explicarse por este tipo de factores de riesgo modificables y reversibles.

Esta conclusión es resultado del análisis de información del año 2019 (y por tanto,

 » Leer más