No hace falta recordar que la patata es uno de los alimentos más famosos y comunes en la gastronomía de España, pero sí destacar que contiene varios beneficios y propiedades para la salud del organismo. No obstante, todo depende de cómo se cocine y se consuma. Sandra Moñino, experta en dietética antiinflamatoria y autora del libro Adiós a la inflamación. Cómo prevenir enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso, ha hablado en alguna ocasión acerca de este tema.

De hecho, la también creadora de contenido ha explicado en un vídeo publicado en redes sociales una manera de aprovechar las propiedades antiinflamatorias de la patata. Lo que describe es un método de cocinarla junto a otro tubérculo muy conocido también: el boniato, un alimento rico en vitamina C y que puede ayudar a mejorar la visión y a reducir el colesterol.

Cómo aprovechar las propiedades de la patata

La experta en nutrición explica en el siguiente vídeo cómo cocinar las patatas y el boniato para potenciar las propiedades antiinflamatorias de ambos ingredientes.

Lo que hace es laminarlas primero y cortar cada lámina en tiras del mismo tamaño. A su vez, revela que si comemos la patata al día siguiente de asarla, «el almidón se convierte en resistente y es perfecto para nuestro colon.

 » Leer más