La fruta es uno de esos alimentos indispensables en nuestra dieta, sobre todo si buscamos mejoras en nuestra salud. Son alimentos refrescantes y llenos de vitaminas y minerales, además existen tantas frutas entre las que escoger, que casi cualquiera puede encontrar alguna que se convierta en su preferida. En España hay algunas que destacan por encima del resto, como las naranjas típicas de Valencia o los plátanos que se cultivan en Canarias.

Precisamente el plátano suele despertar cierta controversia a su alrededor. Se recomienda no tomarlo en ayunas o evitarlo cuando queremos perder peso, pero lo cierto es que se trata de una fruta llena de virtudes que es ideal para cualquier persona. Eso sí, conviene tener en cuenta esos casos concretos en los que el consumo de plátanos debe ser moderado, así como esos en los que no está aconsejado en absoluto.

Cuáles son los beneficios del plátano

El plátano es una fruta baja en calorías y en proteínas y es rica en hidratos de carbono. Estos varían en función de la madurez de la fruta, cuando está más verde, tiene una mayor proporción de almidón, pero las más maduras, contienen sacarosa, fructosa y glucosa. Destaca su contenido en potasio y magnesio, aporta vitamina B6 y vitamina C. Es considerado también una fuente natural de fibra.

 » Leer más