La semana pasada tuvo lugar el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos, una jornada para recordar y concienciar a la población sobre los efectos negativos de un mal uso de los medicamentos para la salud pública mundial. ¿Sabías que la resistencia a los antibióticos está generando determinadas enfermedades?

La resistencia a fármacos es una de las mayores amenazas a las que nos enfrentamos en la actualidad, ya que se estima que se producen 700.000 muertes al año como consecuencia de patologías por bacterias resistentes o ‘superbacterias’. Unas cifras que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aumentarían a 10 millones de muertes en los próximos 25 años.

Las ‘superbacterias’ son «cepas de bacterias, parásitos y hongos que son resistentes a la mayoría de los antibióticos y otros medicamentos que se utilizan comúnmente para tratar las infecciones que causan», explica el doctor de Mayo Clinic, Pritish K. Tosh. De esta manera, algunas ‘superbacterias’ pueden originar enfermedades realmente graves, como neumonías, infecciones en las vías urinarias o afecciones en la piel.

Esta resistencia a los antimicrobianos se trata de un proceso natural que ocurre con el tiempo cuando los diferentes patógenos son capaces de adaptarse a los fármacos diseñados para eliminarlos. Así, cambian para poder garantizar su propia supervivencia.

 » Leer más