Un millón de mujeres en todo el mundo y nada menos que 80.000 en España utilizaron entre 2002 y 2017 el método anticonceptivo Essure. En aquella época, se presentaba como una alternativa no quirúrgica a las demás opciones anticonceptivas permanentes, como la ligadura de trompas. Con el tiempo, empezaron a reportarse graves efectos secundarios que afectaron a muchas de ellas, motivando que dejase de comercializarse.

Este pasado domingo, el programa Salvados de laSexta ha dado voz a mujeres afectadas por estas secuelas. Un grupo de 47 de ellas ha llegado a imponer incluso varias denuncias al fabricante, que aún esperan resolución definitiva por el Tribunal Supremo.

¿Qué era el Essure y qué secuelas provoca?

La Asociación Española de Afectadas por Essure explica que el dispositivo en cuestión es un método anticonceptivo de barrera; es decir, impide físicamente que el óvulo y el espermatozoide se encuentren y se produzca la concepción. Consiste en un pequeño muelle de titanio, que se coloca en las trompas de Falopio para obstruirlas mediante un procedimiento sin incisión llamado histeroscopía.

La obstrucción de las trompas se produce porque el dispositivo provoca el crecimiento de tejidos en la zona de colocación (fibrosis). Es por esto por lo que en la mayoría de los casos se considera irreversible;

 » Leer más