El aumento de las temperaturas en plena temporada primaveral que está viviendo España en estos momentos puede empeorar los síntomas alérgicos que experimenta un número cada vez mayor de las personas. En este sentido, son muchos quienes se ven aquejados de una característica tos seca propia de estas condiciones, llamada tos alérgica.
Como recuerda el medio divulgativo Healthline, las alergias suelen estar caracterizadas por síntomas como secreción nasal, estornudos, lagrimeo, picor de los ojos, picor en la piel y congestión. Igualmente, muchos pacientes experimentan tos seca como resultado de la exposición a ciertos alérgenos en el aire.
Qué es y por qué se produce la tos alérgica
La tos alérgica se produce porque los alérgenos en el aire, como el polen de ciertas plantas que producen durante la primavera, puede irritar el revestimiento interno de las vías respiratorias. Cuando esto sucede de manera persistente o repetida, la tos puede volverse crónica.
La tos seca como la que aparece a consecuencia de la exposición a alérgenos en el aire se caracteriza sobre todo por una sensación de picor o cosquilleo en el fondo de la garganta. Igualmente, suele ser fácil de identificar porque generalmente coincide con otros síntomas típicamente alérgicos, como estornudos, secreción nasal, dolor de los senos nasales (sinusitis) y picor de los ojos.