La sarcoidosis es una enfermedad que afecta a personas de todo el mundo, y que en algunos casos (eso sí, raros) puede llegar a ser mortal. Se trata de una condición compleja y rara que puede llegar a tener un importante impacto emocional, social y laboral para las personas que la padecen.

La sarcoidosis se define como una enfermedad granulomatosa sistémica. Es decir, se caracteriza por la aparición de cúmulos de células inflamatorias (granulomas) en distintas partes del cuerpo según el paciente.

Lo más común es que estos granulomas se den especialmente en los pulmones y en los ganglios linfáticos, si bien pueden afectar igualmente a los ojos, a la piel, al corazón y a otros órganos.

La causa de la sarcoidosis es desconocida, aunque la hipótesis más aceptada es que viene provocada por una reacción inmune a algún factor ambiental desconocido en conjunción con una posible predisposición genética. También se baraja que pueda derivar de una respuesta autoinmune a determinadas proteínas que se encuentran de manera natural en el cuerpo humano.

La sintomatología concreta va a depender del sistema afectado por la aparición de granulomas. Así, dado que lo más común es que se de en los pulmones y/o en los ganglios linfáticos, en la mayoría de los casos el cuadro se caracteriza por síntomas pulmonares (fatiga,

 » Leer más