Durante los meses de frío, además de incrementarse los resfriados, en invierno también aumenta el riesgo de padecer otitis. A pesar de que puede aparecer en cualquier momento de la vida, son los niños menores de siete años los que más padecen esta infección. Desde la Asociación Española de Pediatría Española (AEP) explican que «entre un 80 y un 90% de niños sufrirá alguna otitis en sus primeros años de vida».

¿Qué es la otitis?

La otitis es una inflamación que se produce en el oído causado por una bacteria o un virus. Existe diferentes tipos, pero la más común se denomina otitis media. La otitis media es la presencia de líquido (con o sin pus), llamado exudado y que es producto de una inflamación en la cavidad del oído medio, localizado justo detrás del tímpano.

Síntomas de la otitis

Los síntomas de la otitis más frecuentes son los siguientes:

  • Dolor de oído.
  • Fiebre.
  • Tinnitus.
  • Irritabilidad.
  • Con menos frecuencia se puede presentar otorrea (supuración).
  • Vértigo.
  • Parálisis facial (muy pocos casos).

Causas de la otitis

Las principales causas que provocan otitis son el mal funcionamiento de la trompa de Eustaqui, una infección de las vías respiratorias altas.

 » Leer más