En ocasiones, ya sea por prescripción médica o decisión propia, determinamos cambiar nuestra alimentación y seguir una dieta que no es del todo fácil. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España hace especial hincapié en que para conseguir una buena relación con la comida influyen algunos factores como el entorno familiar, la elección del tipo de alimentos que consumimos, el conocimiento de los mitos que rodean a algunos de ellos o tener habilidades en la compra o la cocina.

Es importante establecer una buena relación con la comida para evitar o reducir la ansiedad y la frustración. Además, de ser conscientes de que la bajada de peso no ocurre de un día para otro, sino que lleva un proceso, a veces, de altibajos que hay que tener en cuenta. Es más aconsejable desarrollar un nuevo hábito con la comida de manera paulatina, que comenzar con una prohibición estricta, ya que esto podría afectar a nuestra salud mental.

Y, por fin lo consigues, cambias tus hábitos e introduces alimentos saludables a tu alimentación diaria, incorporas el ejercicio físico a tu vida y sales a caminar una hora, pero el peso se estanca y no baja. Esto se debe a la ‘meseta’ del adelgazamiento, algo que ocurre eventualmente a todas las personas que hacen dieta,

 » Leer más