Los seres humanos necesitamos muchos minerales para vivir y mantener una correcta salud, pero el exceso de los mismos también puede tener consecuencias muy graves. Existen determinadas condiciones, de hecho, que consisten en la acumulación de estos minerales, tal y como ocurre, por ejemplo, con la hematocromatosis.

¿Qué es la hematocromatosis? ¿Cuáles son sus causas?

La hematocromatosis es un trastorno que consiste en la acumulación excesiva de hierro en el cuerpo, con lo que este mineral comienza a resultar tóxico para el organismo. Así, se acumula en tejidos como los del hígado, el corazón y el páncreas, pudiendo llegar a causar daños importantes.

Tiene dos posibles orígenes, en función de lo cual recibe los adjetivos de primaria o secundaria. La primaria es hereditaria, mientras que la secundaria sobreviene a consecuencia de otro problema, como puede ser la anemia, la talasemia, una enfermedad hepática o la recepción de transfusiones de sangre.

¿Cuáles son sus síntomas?

En algunos casos, es posible que la persona afectada no llegue a mostrar síntomas. Sin embargo, en ocasiones puede aparecer un cuadro sintomático complejo, que puede ser difícil de reconocer.

Y es que muchos de estos signos son altamente inespecíficos y propios de muchas afecciones comunes. Por ejemplo, algunos de ellos son dolor articular, dolor abdominal, fatiga, debilidad,

 » Leer más