Los mal llamados popularmente ‘astronautas varados’, Suni Williams y Butch Wilmore, regresan este martes al planeta tierra después de nada menos que 285 días esperando en la Estación Espacial Internacional, como consecuencia del polémico fallo de la nave Starliner de Boeing que debía haberlos traído de vuelta hace más de diez meses.
No hace falta insistir mucho en que las condiciones ambientales del espacio poco tienen que ver con las de la tierra, para las que nuestro organismo ha sido esculpido a lo largo de millones de años de evolución, y por ello la exposición espacial puede tener efectos severos en los seres humanos. Por ello, las diversas agencias espaciales han venido estudiando a lo largo de los años lo que le sucede al cuerpo humano en el espacio, con el fin de diseñar procedimientos, dispositivos y estrategias para mantener a los astronautas seguros y saludables durante sus misiones.
¿Qué le pasa al cuerpo de los astronautas en el espacio?
Quizás, el principal efecto de esta exposición espacial es la pérdida de masa ósea, que aparece debido a la descalcificación de los huesos. En concreto, se estima que cada mes en el espacio supone una perdida de un 1% de la masa de los huesos según cálculos de la NASA. Es decir,
¿Qué es el síndrome del astronauta y cómo afecta a las personas que viajan al espacio?