Cuando los nervios de cualquier parte del cuerpo se comprimen pueden ocasionar daños graves si ese problema persiste en el tiempo, por no hablar de lo doloroso que puede llegar a ser. Eso es precisamente lo que sucede con el Síndrome de la Cola de Caballo, que afecta a la parte baja de la médula espinal y que puede llegar a paralizar el movimiento.

Las secuelas de este problema grave del sistema nervioso provoca secuelas de diversa índole que afectan significativamente a la calidad de vida de quienes lo padecen, incluyendo la parálisis de los miembros inferiores y la pérdida de la función sexual. Por ello es fundamental la intervención temprana que corrija ese daño en el nervio para restaurar la función normal de las articulaciones y el sistema nervioso.

¿Cuál es la causa del Síndrome de la Cola de Caballo?

El Síndrome de la Cola de Caballo provoca un intenso dolor en la zona lumbar, con pérdida de sensibilidad asociada, que compromete seriamente la calidad de vida del paciente. Para diagnosticarla, es necesaria un resonancia magnética o una tomografía computarizada que confirmen la existencia de este grave problema. Pero, ¿en qué consiste exactamente?

La denominada Cola de Caballo es un haz de nervios que se extiende desde la parte inferior de la médula espinal,

 » Leer más