Casi todo el mundo experimenta insomnio en algún momento de su vida. Sin embargo, en raros casos este fenómeno tan desagradable puede ser señal de un problema subyacente grave.

Es muy frecuente, de hecho, que el insomnio vaya ligado a problemas psicológicos (como trastornos de estrés, ansiedad o depresión) y también puede ser síntoma de diversos problemas neurológicos y hasta algunas enfermedades infecciosas. En ocasiones, puede venir provocado por una rara enfermedad genética y hereditaria, en lo que se conoce como insomnio familiar fatal.

El insomnio familiar fatal es una enfermedad rara hereditaria que provoca que la persona afectada tenga dificultad o incluso imposibilidad para conciliar el sueño. Lo padecen muy pocas personas en el mundo, y aproximadamente la mitad de ellas proceden de las comunidades autónomas españolas de Euskadi y Navarra así como de la ciudad de Jaén.

Se trata de un trastorno de evolución progresiva que afecta tanto a mujeres como a hombres especialmente en la edad adulta. Desde su aparición, cursa en un periodo que oscila entre los seis meses y los cuatro años y lleva al coma y, finalmente, a la muerte.

Cabe por tanto señalar que, aunque numerosos estudios han encontrado factores genéticos relacionados con el insomnio, no es a esto a lo que se refiere el término insomnio familiar fatal,

 » Leer más