El síndrome de dolor miofascial sucede a nivel del músculo, provocando dolores continuados tanto en el músculo como en el tejido circundante, que son las fascias, y que afecta sobre todo a la población adulta. En muchos casos, son los hábitos y las posturas inadecuadas las que provocan este dolor muscular, así como el estilo de vida, que tiende a tensar la musculatura por culpa del estrés o la falta de ejercicio de fuerza.

A pesar de que no siempre se conoce la causa de estos dolores, lo que sí es común a todos los casos es que la temperatura exterior, en especial el frío extremo, y los cambios de temperatura, empeoran los síntomas al provocar la contracción de los músculos como mecanismo de defensa, empeorando la circulación sanguínea.

Qué es el dolor miofascial y cómo detectarlo

El dolor muscular y de las fascias es algo relativamente común en nuestra sociedad, entre otras cosas por el estilo de vida, el estrés, y la falta de ejercicio físico, tan necesario para mantener la musculatura fuerte y en forma.

Cuando se produce el dolor miofascial el paciente siente puntos sensibles, también denominados ‘puntos gatillo’ que, al ser presionados, generan un dolor intenso localizado, que puede migrar a otras partes del cuerpo. Este tipo de dolor ampliamente extendido entre la población adulta,

 » Leer más