Su uso se ha popularizado en los últimos años como una herramienta muy útil a la hora de enseñar ejercicios a los perros sin embargo, es importante recalcar que el clicker no es un objeto mágico y que hay que conocer bien cómo utilizarlo para obtener los mejores resultados.

¿Qué es un clicker? Se trata de un pequeño aparato muy sencillo, de bajo coste y totalmente mecánico. Cuenta con un pulsador que emite un sonido similar al ‘clic’ (de ahí su nombre) y que, a su vez, funciona como un reforzador de conducta.

Su objetivo es que cada vez que el perro escuche este clic entienda que ha hecho algo bien. Trabajar el entrenamiento con esta herramienta tiene diferentes ventajas:

– Una de las más importantes es que a través de este método el perro aprende a perseguir un propósito, no por hábito. Según los expertos, de esta forma el aprendizaje dura más tiempo porque el animal es consciente del comportamiento y de la acción que está realizando.

– Además, su manejo es muy fácil de entender, tanto para el cuidador como para el can.

– Facilita la comunicación entre cuidador y perro y resulta más sencillo enseñarle al perro nuevas órdenes. Fundamentalmente, reduce los tiempos.

– Este tipo de aprendizaje ayuda al desarrollo del perro y lo motiva.

 » Leer más