La Universidad de Cambridge, en Reino Unido, y el Inselspital, Hospital Universitario de Berna, en Suiza, han probado por primera vez un páncreas artificial que podría ayudar pronto a las personas que padecen diabetes de tipo 2 y que además necesitan diálisis renal, según publican en la revista ‘Nature Medicine’. El dispositivo puede ayudar a los pacientes a gestionar de forma segura y eficaz sus niveles de azúcar en sangre y a reducir el riesgo de bajada de los mismos.

La diabetes es la causa más común de insuficiencia renal, y representa algo menos de un tercio (30%) de los casos. A medida que aumenta el número de personas con diabetes de tipo 2, también lo hace el número de personas que necesitan diálisis o un trasplante de riñón. La insuficiencia renal aumenta el riesgo de hipoglucemia e hiperglucemia que a su vez pueden causar complicaciones, desde mareos hasta caídas e incluso el coma.

El tratamiento de la diabetes en pacientes con insuficiencia renal es un reto tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios. Muchos aspectos de su atención no se conocen bien, como los objetivos de los niveles de azúcar en sangre y los tratamientos.

La mayoría de los medicamentos orales para la diabetes no se recomiendan para estos pacientes,

 » Leer más