El cáncer supone un reto particularmente complejo para la ciencia médica, pero los avances recientes en algunos campos y en algunas tecnologías están abriendo puertas esperanzadoras.

Este es el caso del proyecto trans-europeo coordinado por Gema Moreno-Bueno, jefa del Laboratorio de Investigación Traslacional de la Fundación MD Anderson Cancer Center España, y Laura Muinelo, del Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela, que busca aplicar la inteligencia artificial y la genómica para personalizar el tratamiento del cáncer de endometrio.

Un modelo para predecir el curso del cáncer

«El proyecto aglutina a cuatro países europeos: Polonia, Estonia, Noruega y España», explica a 20Minutos Moreno-Bueno. «Nosotros partimos de la idea de la identificación de todas las mutaciones que porte el tumor mediante técnicas de secuenciación masiva y, una vez identificadas, seguirlas durante todo el curso del tratamiento de la paciente utilizando biopsia líquida».

A partir de esa identificación de las mutaciones, continúa la investigadora, entra en juego la inteligencia artificial: «Compaginando las mutaciones que la paciente tenga junto con todas las variables clínicas de esa paciente y ese tumor vamos a utilizar técnicas de inteligencia artificial para caracterizar un algoritmo que nos permita predecir el comportamiento que las pacientes van a tener. Así, en el futuro, las nuevas pacientes que aparezcan podrán beneficiarse de ese algoritmo».

 » Leer más