La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde este martes a la administración de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por Janssen, filial de Johnson & Johnson, tras su paralización por los casos de trombosis detectados en Estados Unidos.
De esta manera, el medicamento se suma a los ya aprobados por la Comisión Europea y en total serán cuatro las vacunas que se administrarán a la población a partir de ahora: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. El Ministerio de Sanidad ya ha distribuido este miércoles las casi 150.000 dosis de Janssen a las comunidades autónomas y la previsión es que alcancen las 300.000 durante el mes de abril.
Se trata de una vacuna monodosis que utiliza un vector vírico que «vehiculiza dentro de un virus inofensivo diferente al coronavirus la información genética necesaria para que el cuerpo humano produzca anticuerpos frente a la proteína S del Sars-CoV-2″, explican desde Sanidad. Así, está compuesta por un adenovirus tipo 26 que codifica esta proteína, la principal llave de entrada del virus a las células humanas.
Como recoge la EMA, los resultados del ensayo clínico en el que participaron más de 44.000 personas de Estados Unidos, Sudáfrica y América Latina evidenciaron su eficacia para personas mayores de 18 años del 67% a los 14 días de haberse administrado.