No hay una medida universal para determinar el tiempo de digestión tras ingerir alimentos, depende de cada persona. El proceso es común, el tránsito del llamado bolo alimenticio que empieza en el intestino grueso y culmina en la defecación, pero los tiempos varían. Para algunas personas ese último momento se manifiesta muy pronto, ¿por qué sucede? El médico influencer Saurabh Sethi explica el motivo científico y cómo podemos revertirlo.
La digestión es un proceso complejo que comienza en el transporte de alimentos y líquidos, continúa con la descomposición química de los mismos y la absorción de nutrientes y agua, hasta que finalmente los productos de desecho se convierten en heces. Y no solo interviene el aparato digestivo sino que el sistema nervioso y hormonal también juegan un papel destacado, aunque menos conocido.
Sethi, formado en Harvard, centra uno de sus últimos vídeos en Tiktok, donde acumula casi medio millón de seguidores, a la siguiente pregunta:¿Por qué sientes la necesidad de defecar justo después de comer? Según el gastroenterólogo no hay que alarmarse, solo conocer el motivo científico que explica esta circunstancia y saber ciertas claves para poder retrasarlo. La clave está en el llamado reflejo gastrocólico.
¿Qué es el reflejo gastrocólico?
Es el término científico que define la respuesta fisiológica del sistema digestivo cuando ingerimos alimentos.