La covid continúa evolucionando y ya se han detectado nuevas subvariantes del virus original en algunos países europeos. En el caso de España, la mayoría de casos confirmados corresponde a las variantes BQ.1 y BQ.1.1, que proceden de ómicron.

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) catalogó el pasado 20 de octubre de 2022 al sublinaje BQ.1 y sus sublinajes, como BQ.1.1, como variantes de interés.

De acuerdo con el organismo europeo, se espera que entre mediados de noviembre y principios de diciembre de 2022, más de la mitad de infecciones se deban a estas variantes. Para comienzos de 2023, se prevé que más del 80% de los casos se deban a BQ.1 y BQ.1.1.

Referencia a la mitología griega

Así, una de las principales características de estas nuevas subvariantes es su mayor transmisibilidad respecto a cepas anteriores, ya que algunos estudios apuntan a que son, al menos, un 10% superior, y otros indican que podría situarse hasta en un 30% más. De hecho, el aumento observado desde el organismo europeo en la tasa de crecimiento de este sublinaje se debe, principalmente, a su escape inmunitario.

Respecto a sus síntomas, los más habituales incluyen tos, dolor de cabeza,

 » Leer más