Tras varias décadas seguidas de incrementos relativamente regulares en la criminalidad de los países industrializados (incluyendo algunos como Estados Unidos y España) algo peculiar sucedió en la década de los 90; las tasas comenzaron a disminuir drásticamente. Sociólogos y científicos de varias ramas han investigado el porqué de este fenómeno, hasta que una curiosa hipótesis lo relacionó con los esfuerzos en estos lugares por eliminar la contaminación por plomo.

Descubriendo los peligros del plomo en el ambiente

La erradicación a nivel mundial de la gasolina con plomo es un fenómeno muy reciente; no fue hasta el año 2021 que Argelia, el último país en hacerlo, cesó su venta. Con ello, recuerda el programa para el medio ambiente de la ONU, se logró eliminar una gran amenaza para la salud medioambiental y humana.

Sin embargo, los esfuerzos por eliminar la contaminación por plomo comenzaron mucho antes, en la década de los 80, en los países más desarrollados. Estas políticas se pusieron en marcha en respuesta a un volumen cada vez mayor de evidencias científicas que desde los años 70 venían documentando efectos perjudiciales para la salud humana de la contaminación por plomo, incluso en exposiciones muy bajas.

Notablemente, algunas de estas investigaciones (como el reporte de cuatro casos publicado en 1972 en la prestigiosa revista The Lancet) describían síntomas de la intoxicación por plomo que tenían un carácter prominentemente neuropsiquiátrico.

 » Leer más