Cada vez más diagnosticado en España, lo cierto es que los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se manifiestan básicamente en las primeras etapas de la vida, normalmente antes de los 12 años de edad. Al menos, eso es lo que pensábamos hasta ahora.

Parece ser que, aunque estamos más atentos a lo que sucede en la infancia, muchos adultos padecen la enfermedad sin haber sido diagnosticados cuando eran niños, y han crecido con todos los síntomas, aunque han aprendido a convivir con ellos desarrollando nuevas habilidades ‘para compensar’.

Así pues, para averiguar por qué los adultos están recibiendo cada vez más diagnósticos de TDAH, hemos entrevistado a la psicóloga y miembro de Doctoralia Carola Salgado Madrazo.

Síntomas y evolución del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

A pesar de que se asocia con las etapas más tempranas de la vida, los problemas relacionados con el TDAH continúan durante la etapa adulta, afectando a la vida cotidiana de quieres lo padecen. En muchos casos, por falta de diagnóstico, ni siquiera los afectados saben de la existencia del problema.

Como nos explica la psicóloga, «los síntomas más frecuentes pasan por la dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes, dificultad para cumplir fechas límite, impredecibilidad, serios problemas para organizarse,

 » Leer más