En las últimas décadas el interés de la población en general por cuidar su salud se ha ido incrementando gradualmente, al tiempo que crecían los conocimientos generalizados sobre cómo hacerlo. Por supuesto, una de las principales áreas en este sentido es la alimentación, sin perder de vista otras como el ejercicio.

«Lo se busca en google se relaciona con lo que se consume»

Sin embargo, un reciente estudio publicado por la Agencia Raw, dedicada a la publicidad y el márketing digital, podría haber encontrado los primeros signos de una reversión en esta tendencia. Se trata de un informe con una particular metodología: el análisis de las búsquedas online de 600 marcas de alimentación de gran consumo, agrupadas en categorías. Así, el grupo que más creció en 2022 fue el de azúcares, caramelos y chocolate, un 33%.

Rebeca Toribio, CEO de la Agencia Raw, explica a 20minutos el porqué de este enfoque: «Las búsquedas nos muestran la tendencia en el interés sobre las marcas. Este interés puede ser provocado por muchos motivos, pero cada vez hay más pruebas que evidencian la relación entre lo que busca la gente en Google y lo que consume».

«Por ejemplo, en el sector turístico que es uno de los pioneros en marketing digital y de los que más invierten,

 » Leer más