El huevo es un alimento que debería estar siempre presente en nuestra dieta. Aunque algunas personas dudan de si es oportuno consumirlo a diario, la verdad es que la propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que «tomar un huevo cada día no aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y tampoco eleva el nivel de colesterol en sangre en personas sanas». Estas son creencias populares en las que no hay que confiar.
Sin embargo, hay personas que comen la yema del huevo cruda y que la separan de las claras cocinadas. Puede parecer algo curioso, pero de esta manera consideran que pueden aprovechar mejor todas las propiedades que tiene la yema del huevo. Pues, muchos alimentos al ser cocinadas pierden una parte importante de esas propiedades. Por lo tanto, añadir una yema de huevo a un batido proteico parece habitual, no obstante, ¿está recomendado?
¿Qué es lo que tiene la yema del huevo cruda?
La yema del huevo es rica en proteínas al igual que la clara, sin embargo, también ofrece grasas saludables para el organismo. Estas son de la mejor calidad, pues no todas las grasas son malas ni hay que eliminarlas de la dieta. Las buenas son necesarias para mantener un buen estado de salud y la yema del huevo cruda las brinda.