En España, un alto porcentaje de la población padece alguna fobia específica, aunque esta cifra puede aumentar si se incluyen aquellos casos no diagnosticados. Miedos como la tripofobia, la claustrofobia o la fobia social son más habituales de lo que se pueda pensar y para todos ellos existe una solución que, en muchos casos, pasa por recibir la ayuda de un profesional o aplicar ciertas técnicas en el día a día.

Una de esas herramientas que nos pueden ayudar a entenderlos y racionalizarlos es la llamada ‘Pirámide del miedo‘, propuesta por el doctor Karl Albrecht en su libro Practical Intelligence. El autor afirmaba que, «al igual que Abraham Maslow definió su pirámide de las necesidades humanas, también es posible estructurar la pirámide de nuestros miedos«, para aceptarlos y poder vencerlos con el tiempo.

Albrecht explica que solo hay cinco miedos básicos, de los cuales se fabrican casi todos nuestros otros llamados miedos. De esta manera, es muy fácil saber de dónde vienen y, por lo tanto, empezar a controlarlos.

1. Miedo a la extinción

Más allá de la llamada tanatofobia o miedo a morir, existe un amplio espectro de fobias en lo que respecta a la extinción. En esta parte de la pirámide también entran todas aquellas patologías relacionadas con desaparecer,

 » Leer más