Las personas que conviven con un animal, como pasa también con las que tienen hijos, suelen tener la percepción de que sus perros y sus gatos siguen siendo cachorros por muchos años que pasen. Sin embargo, el proceso de envejecimiento de nuestras mascotas el algo que conviene tener en mente si queremos que transiten por esta etapa con la mayor calidad de vida posible.

¿Cuándo empieza a hacerse mayor un gato? Como en el caso de los humanos, el factor individual es muy importante y cada gato manifestará esos signos en distintos momentos, sin embargo, los veterinarios clasifican las edades del gato de la siguiente manera: entre los siete y los 10 años se considera que el gato es maduro y empezará a manifestar los primeros signos de envejecimiento a nivel celular; entre los 11 y los 14 se considera sénior y suelen percibirse los primeros signos externos; y a partir de los 15 años alcanzaría lo que se denomina edad avanzada. La Asociación de Médicos Felinos, considera por tanto que “no se convierten en ancianos hasta los 12 años de edad” mientras que su esperanza de vida oscila en la actualidad entre los 16 y los 21 años. Haciendo el cálculo en años humanos, un gato con 20 años sería el equivalente a una persona de 96 años.

 » Leer más