Cerca del 80% de los españoles no ingiere suficiente magnesio con su dieta, según datos de un estudio de la Fundación Española de Nutrición publicados en Nutrients. Ello a pesar de que el déficit de este mineral puede tener importantes consecuencias para la salud.
Desde la regulación del azúcar en la sangre o la tensión sanguínea al correcto funcionamiento de los músculos o de los nervios, el magnesio cumple con un gran número de funciones en nuestro organismo. Afortunadamente, está presente de manera natural en un gran número de alimentos, por lo que es posible incrementar su presencia en nuestra dieta sin necesidad de recurrir a suplementación adicional.
Cantidades recomendadas
La Universidad de Harvard explica en la web de su escuela de Salud Pública T.H. Chan que la cantidad diaria recomendada de magnesio para los adultos varones es de entre 200 y 240 mg y para las mujeres es de entre 310 y 320mg . Durante el embarazo se deben consumir entre 350 y 360mg y durante la lactancia entre 310 y 320mg.
Por el contrario, se debe evitar el consumo de más de 350mg de magnesio en forma de suplementos, ya que puede provocar efectos secundarios como diarrea, náuseas o calambres musculares; superar las cantidades recomendadas en la dieta no es problema,