En España tres millones de personas sufren osteoporosis, una enfermedad degenerativa que vuelve a los huesos cada vez más porosos y, por tanto, frágiles. De hecho, literalmente, osteoporosis significa ‘hueso poroso’.Esta fragilidad hace que los huesos se fracturen con facilidad y que provoquen según datos de 2017 de la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (PHOEMO), más de 330 mil fracturas en huesos al año, sobre todo en vértebras, caderas y antebrazos. Estas fracturas aumentan exponencialmente con la edad y suponen una causa importante tanto de morbilidad como de mortalidad en la población anciana, de hecho, una de cada cinco personas que sufren una ruptura de cadera muere en el trascurso de los seis meses siguientes.Difícil de detectar, la osteoporosis es una enfermedad asintomática que sólo da la cara cuando está en un estado avanzado, por ello, prevenirla y detectarla a tiempo para ralentizar su evolución es primordial para evitar las temidas fracturas.La osteoporosis es la enfermedad ósea más común que provoca el deterioro progresivo de los huesos. Esto se debe principalmente a la edad, pues la capacidad de regeneración del hueso disminuye con la edad. A lo largo de nuestra vida, nuestro organismo sigue reabsorbiendo el calcio suficiente para que los huesos se mantengan fuertes, pero cuando esta capacidad de absorción es inferior a la velocidad a la que el hueso se degenera, los se vuelven menos densos y aparece la osteoporosis.Además de la edad (tener más de 60 años), el principal factor de riesgo, hay otras circunstancias que contribuyen a la aparición de esta enfermedad:La degradación del tejido óseo, al igual que los del resto del cuerpo, es un proceso inevitable según cumplimos años. Tampoco podemos evitar ser mujer o sufrir una determinada enfermedad, pero hay factores relacionados con nuestro estilo de vida que sí dependen de nosotros. Llevar a cabo una vida saludable seguir algunos consejos no garantiza que no vayamos a padecer osteoporosis, pero sí reduce las posibilidades y ralentizarán la enfermedad. Por ello, para reducir las probabilidades de padecer osteoporosis podemos actuar en tres frentes:•La alimentación. Para prevenir la osteoporosis la alimentación de be ser sana y equilibrada poniendo el acento en dos nutrientes: el calcio y la vitamina D. La segunda es esencial para absorción del calcio y para fortalecer los músculos. Que no nos falten depende de nuestra alimentación (suplementada si es necesario), que debe ser rica en pescado graso,

 » Más información en 20minutos.es