El tomate es una de las verduras favoritas en los países mediterráneos como España, conocidos por sus patrones dietéticos tradicionalmente saludables. Precisamente, parece que consumir habitualmente este popular fruto normalmente rojo podría tener una serie de efectos muy positivos para nuestra salud.

Los tomates son ricos en una serie de compuestos antioxidantes, como el beta-caroteno, el licopeno o la vitamina C, que se han relacionado en la evidencia científica con efectos protectores para distintas partes de cuerpo. No en vano, una revisión de la literatura especializada en el tema publicada en la revista académica Biology ha documentado posibles beneficios a la hora de prevenir la enfermedad cardíaca, las enfermedades neurodegenerativas o la diabetes de tipo 2.

Nueve beneficios del tomate avalados por la ciencia

Aunque existen muchos tipos diferentes de tomate (cherry’, pera, amarillo, negro…) todos ellos son en realidad el fruto de la planta Solanum lycopersicum y están, por tanto, emparentados con otras verduras y plantas comestibles como la patata o los pimientos.

Sus beneficios para la salud humana parecen derivar, en último término, de dos características: por un lado, su alto contenido en compuestos antioxidantes y, por otro, su gran concentración de fibra (tanto soluble como insoluble). A estos rasgos se une un perfil nutricional bajo en grasas y relativamente bajo en azúcares e hidratos de carbono.

 » Leer más