Superalimento es un concepto que se emplea para señalar aquellos ingredientes que por sus cualidades nutricionales es beneficioso para la salud y puede ser una buena idea que forme parte de nuestra dieta habitual. Evidentemente, estos alimentos no son milagrosos y tampoco funcionan como medicamentos, no curan enfermedades, pero pueden ayudarnos a construir una alimentación variada y saludable que nos ayude a mejorar nuestro estilo de vida. En ocasiones pensamos que es necesario que sean poco conocidos o más típicos de fuera de España que de nuestro país, pero lo cierto es que esto no es verdad.

Algunos de estos alimentos se han ido dando a conocer poco a poco, convirtiéndose en tendencia de un tiempo a esta parte, como sucede con el aguacate (que lleva bastante tiempo presente en nuestra dieta, aunque no tanto como últimamente), la quinoa o el kale. Productos que llegan a convertirse en imprescindibles durante un tiempo, nos apasionan y descubren nuevas formas de comer y recetas diferentes, pero también hay otros alimentos que siempre han estado ahí, a pesar de que no siempre hemos sabido valorarlos como se merecen, tal y como señala el cardiólogo Aurelio Rojas que sucede con los huevos.

Huevos: el superalimento que hay en todas las neveras

A lo largo del tiempo, la percepción que se ha tenido de los huevos como alimento bueno para la salud ha ido cambiando.

 » Leer más