Existen infinidad de ejercicios de entrenamiento, para todos los niveles, de los que escuchamos hablar constantemente y que tienen lugar normalmente en el gimnasio. Sin embargo, la Universidad de Harvard hace hincapié en un tipo de actividad que, a un buen número de beneficios saludables para el organismo suma el de elevar el estado de ánimo y poderse practicar en cualquier lugar.

Lo mejor de esta propuesta de la que hablan los expertos es que no necesitamos ni un entrenador, ni grandes esfuerzos físicos que quizá nuestra complexión no puede conseguir, ni gran cantidad de horas libres para poder desempeñarlo. Estamos hablando de los ejercicios aeróbicos, esos que repercuten (para bien) en la presión arterial, el azúcar en sangre, la forma física… ¡y mental!

La importancia del ejercicio en la salud física y mental

Ya lo dice la Organización Mundial de la Salud: practicar ejercicio es un pilar fundamental para llevar un estilo de vida saludable. De esto no hay duda. La actividad física debe formar parte de la vida de todos, adaptada a la edad, las circunstancias, el trabajo, la condición física de cada uno… A partir de ahí, el gran beneficiado será el corazón y, en cadena, otros muchos órganos.

Dentro de las clasificaciones habituales de la práctica deportiva,

 » Leer más