Cualquier afición que consiga que desconectemos de los problemas cotidianos, y desviemos nuestra atención hacia actividades placenteras es bienvenida para nuestra salud mental según revelan los psicólogos. Sea cual sea ese hobbies que nos hace felices, que nos sirve como terapia, es importante que lo alimentemos en nuestro día a día.

Pero además, de entre todas las posibilidades de entretenimiento, que son infinitas, un reciente estudio de la Universidad de Cardiff en Reino Unido acaba de concluir que hay una afición más completa desde el punto de vista del bienestar emocional y el relax: coser.

El poder terapéutico de disfrutar de nuestras aficiones

Estamos muy acostumbrados a escuchar que actividades físicas como la danza, o más pausadas como la meditación, son la mejor manera de trabajar nuestra salud mental. Los psicólogos certifican que sea cual sea nuestra afición, practicarla siempre va a resultar beneficioso, ayudando a sentirnos realizados, a desconectar y a ver la vida desde otra perspectiva, más relajada.

Sin embargo, las conclusiones del reciente estudio de la Universidad de Cardiff ha sacado la conclusión de que coser o tejer, una actividad cada vez más demandada entre la población, tiene un verdadero poder terapéutico.

Coser, la mejor terapia para mantener la salud mental

Centrándonos en el estudio científico,

 » Leer más