En muchas ocasiones no somos conscientes de la cantidad de azúcares que tomamos de forma habitual y no siempre podemos evitar porque forma parte de la composición de los alimentos o lo encontramos entre los ingredientes empleados, pero lo que sí podemos hacer es reducir nuestro consumo del azúcar que sí vemos y que depende de nosotros, ese que normalmente en España sumamos al café, al yogur o a la repostería que hacemos en casa.

Renunciar al azúcar no siempre es una opción, sobre todo para las personas más golosas, por eso en muchos casos es importante encontrar la forma de sustituir el azúcar blanco por otras opciones que resulten un poco más saludables, alternativas naturales que nos aporten ese punto dulce que tanto nos gusta, pero que no causen los problemas de salud que el azúcar aumenta el riesgo de desarrollar.

Beneficios de reducir el azúcar en la dieta

Al hablar de reducir el azúcar en la dieta, en realidad se hace referencia a los azúcares añadidos, que hacen que nuestro consumo de azúcar sea mucho mayor de lo que pensamos porque hay muchos alimentos que los traen incorporados. También quedan fuera los azúcares naturales que encontramos en frutas y verduras, que son alimentos beneficiosos para nuestra salud.

Reduciendo el consumo de azúcar podemos conseguir reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como obesidad,

 » Leer más