El café es una de las bebidas más populares en España. Muchos no conciben comenzar el día sin su dosis de cafeína. Pero, ¿qué efecto tiene este hábito en la salud cardiovascular? Un ambicioso estudio científico hecho por expertos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y publicado en la revista JAMA Internal Medicine ha arrojado luz sobre esta cuestión.

La investigación se llevó a cabo a lo largo de 4 años y en ella se siguieron a 386.258 consumidores habituales de café en Reino Unido, con una edad promedio de 56 años con el fin de ver cómo afectaba esta bebida en el organismo y determinar si estaba relacionada con los problemas en el ritmo cardíaco.

¿El café produce arritmias?

Contrario a algunas creencias, no se encontró ninguna evidencia de que el consumo moderado de café aumente el riesgo de desarrollar arritmias cardíacas. De hecho, cada taza diaria adicional de café se asoció con un 3% menos de probabilidades de sufrir estos problemas del ritmo cardíaco, incluyendo la fibrilación auricular y las contracciones ventriculares prematuras.

Los científicos emplearon técnicas como la ‘aleatorización mendeliana’, que utiliza datos genéticos para inferir relaciones causales. Así, pudieron analizar la conexión entre la cafeína y las arritmias de una forma más precisa y menos sujeta a factores de confusión que los estudios observacionales tradicionales.

 » Leer más