Si bien es cierto que según vamos cumpliendo años en la vida y atesorando experiencias, con sus aciertos y sus errores, ganamos también en cierta madurez con la que afrontar las vicisitudes, el hecho de cumplir años no nos garantiza conseguir una personalidad equilibrada, tranquila y madura, ni mucho menos. Los expertos en salud mental advierten de que los problemas que se suceden en el contexto de los tiempos que vivimos es mayor de lo que podamos imaginar.
Un experto muy conocido (y reconocido) en España, Enrique Rojas, ha publicado en sus redes sociales las tres claves imprescindibles a considerar si lo que nos hemos propuesto es conseguir ser personas más adultas y responsables con nuestro propio comportamiento. La experiencia es un grado, pero la metodología y el consejo profesional pueden ayudarnos a madurar.
La importancia de la personalidad para una vida plena
Enrique Rojas considera que «alcanzar una personalidad madura y suficientemente equilibrada es algo esencial para conseguir vivir una vida plena y satisfactoria«. Y añade: «la madurez no tiene que estar ligada necesariamente a la edad, sino a la capacidad de poder desarrollar ciertas actitudes y comportamientos que nos permiten enfrentar la vida con serenidad y eficacia«.
Y es que es mucho más necesario de lo que podríamos pensar a priori,