Los casos de diabetes tipo 2 en España podrían alcanzar los nueve millones en el año 2025, según datos de la Federación Española de Diabetes; al mismo tiempo, en torno a la mitad de la población tiene sobrepeso u obesidad. Estas condiciones implican un riesgo real para la salud de las personas, y sus tratamientos determinan la magnitud de otros problemas futuros.

Un estudio recientemente publicado en la revista especializada JAMA Network Open ha encontrado que algunos nuevos tratamientos para la diabetes de tipo 2, concretamente los agonistas del receptor del péptido similar al glucagon (GLP-1) como la semaglutida (el famoso Ozempic) pueden reducir de manera significativa el riesgo de padecer hasta diez tipos de cáncer asociados de manera clara con la obesidad.

La obesidad y su relación con los tumores

Hay que tener en cuenta que particularmente la obesidad se considera un factor de riesgo en multitud de enfermedades, que incluyen trece tipos diferentes de cáncer (por ejemplo, de tiroides, páncreas, colon, mama o hígado).

Esto sucede porque la obesidad altera parámetros como los niveles de inflamación (que se vuelven crónicamente elevados), la resistencia a la insulina, los niveles de insulina y de factor de crecimiento similar a la insulina, los niveles de hormonas sexuales y los niveles de adipoquinas.

 » Leer más