La rinitis alérgica, también conocida como alergia nasal, es una enfermedad que se acentúa en primavera. Las sustancias del exterior como el polen de los árboles provocan una inflamación en la parte interna de la nariz generando picor, exceso de mocos, estornudos y goteo nasal.

Según el Ministerio de Sanidad, la alergia al polen «afecta aproximadamente al 15% de la población». A pesar de que hay medicamentos como antihistamínicos para combatir los molestos síntomas, también existen remedios caseros que alivian la alergia nasal.

Hacer vahos ayuda a descongestionar las vías respiratorias

La alergia nasal cursa con taponamiento lo que genera un gran malestar. Incluso después de sonarse la nariz, el taponamiento perdura afectando al descanso e incrementando la sensación de encontrarse mal. Por eso, los vahos son descongestionantes caseros muy fáciles de hacer.

Para hacer vahos solamente hay que poner un cazo con abundante agua a hervir y cuando esta llegue al punto de ebullición retirarlo del fuego. Después, acercándose al agua y colocando una toalla que cubra la cabeza se aspirará el vapor que emana. Solo con esto será suficiente para descongestionar la nariz, aunque la solución será temporal.

Ducha nasal o «jala neti», limpieza completa de la nariz

La ducha nasal es otro de los remedios caseros para la alergia nasal que no solo puede ayudar a liberar la nariz de la congestión,

 » Leer más