Las sustancias químicas presentes en los alimentos o productos de higiene para niños, como las toallitas o cremas, pueden hacerles más sensibles ante los alérgenos, según la presidenta de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), María José Torres, catedrática del Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga.
Los menores son los más vulnerables ante estos tóxicos y quienes presentan un mayor riesgo a largo plazo, ya que estarán expuestos a estas sustancias durante más años, ha explicado a EFE esta científica, primera mujer y primera persona de España en presidir la EAACI.
El uso extendido de las toallitas -con químicos- para la higiene de los niños o de cremas y otros productos que pueden contener conservantes, pueden alterar la barrera epitelial de los más pequeños de la casa. «Esto hace que, luego, si entran en contacto con alérgenos o con cualquier sustancia se puedan sensibilizar, porque cada vez está más claro que a través de la piel nos podemos volver alérgicos a alimentos o pólenes», ha asegurado Torres.
Alteran la defensa del cuerpo
Estas barreras epiteliales, que son una capa de células que recubre la piel y los órganos internos, se encargan de proteger al organismo de toxinas, microorganismos y otros agentes externos. Sin embargo, los químicos alteran ese sistema de defensa del cuerpo,