El cambio climático antropogénico está provocando que fenómenos como las olas de calor sean cada vez más comunes en países como España. Este tipo de eventos extremos pueden tener consecuencias graves para la salud de las personas e incluso pueden llegar a ser letales.
¿Cuándo comienza a fallar el cuerpo?
En 2022, un estudio de la Universidad de Roehampton (Londres, Reino Unido) buscó encontrar los límites de temperatura que el cuerpo humano puede tolerar con seguridad y parece haber encontrado un rango dentro del cual el organismo comienza a funcionar de manera menos óptima.
Según explican sus autores en el medio Journal of Thermal Biology, este rango se encuentra entre los 40 y los 50 grados centígrados, y es muy importante tenerlo en cuenta porque este conocimiento tiene importantes implicaciones para trabajadores, atletas, viajeros y profesionales sanitarios.
En esencia, uno de los primeros efectos del calor excesivo sobre nuestro organismo es que se eleva el ritmo metabólico: es decir, la cantidad de energía que el cuerpo necesita para realizar sus funciones normales.
¿Cuáles son las consecuencias del exceso de calor?
Así, por ejemplo, el ritmo metabólico de una persona en un entorno a 40 grados científicos ya está un 35% por encima del normal; a los 50 grados,